El primer relato cuenta como
muchacho llamado Jorge se enamora a primera vista de Ana Luisa. La historia
comienza cuando Jorge conoce a Ana que es amiga de sus hermanas, aunque no la
conoce y por ello tiene miedo de conocerla cuando por fin se conocen Ana le
corresponde, en el tiempo que andan de novios que en el lugar donde viven no es
permitido por lo que optan por verse a escondidas. Ella tenía problemas
familiares y se tenía que ir a Jalapa, empiezan a haber dudas y el último día
que se ven Duran lo incita a tener relaciones con Ana pero las circunstancias
no se dieron; pasaron meses y termina, Jorge se desilusiona y tiempo después de
enamora de otra persona que tuvo que irse a estudia a Suiza. Al final se da
cuenta que las calumnias que causaban los problemas con Ana no eran ciertas
pero fue demasiado tarde. En este libro se da a conocer los problemas que hay,
ana luisa es una...tamalera
La zarpa: El segundo cuento nos
habla de la amistad, belleza y fealdad, odio y amor, que hasta el final nos
lleva a lo mismo la vejez; Son dos amigas que desde su infancia fueron educadas
por igual les enseñan a hablar y a caminar juntas. En la escuela una de ellas
empieza a sobresalir por lo bella, inteligente y el poder de comunicarse con
facilidad con los demás, la otra quedándose siempre atrás por lo fea,
atarantada, y con poca facilidad de expresión empieza a envidiar a su amiga
aunque a ella le dice lo contrario, pero empieza a nacer un sentimiento de odio
en su interior.
La fiesta brava: Este tercer
cuento habla de la corrupción del país; entrada la segunda guerra mundial
atacada Vietnam, ya de regreso a Andrés le interesa la cultura de México por lo
cual asiste a un museo a la salida un paletero le dice que hay una ruina que
nadie ha visto y si es que quiere conocerla tendrá que ir al metro balderas que
se detendrá a mitad de camino para abrir las puertas y bajar por un túnel, hay
una luz que tiene que seguir y se encontrara con un hombre que lo llevara a ver
esa ruina el asiste, ya en la cueva a obscuras el siente que lo engañaron y le
pide que regrese, en ese momento llegan a otra puerta por donde lo meten y lo
acuestan en un petate para ser sacrificado para el dios del sol y el después
reencarnaría en una águila.
Langerhaus: Trata de Langerhaus
un niño prodigio por que toca el clavecín de una manera impresionante, Gerardo
era su único amigo desde los 12 años, se hacen inseparables porque Gerardo
defiende a Langerhaus de las burlas que le hacen. Los padres de Langerhaus
hacen música para cienes y comerciales, ellos cuidaban demasiado de que
Langerhaus no se lastimara los dedos y por ello no conocía casi nada de
deportes. En la graduación Langerhaus se venga de todos aquellos que le hacían
burla pero a su manera.Langerhaus va a estudiar a Europa para “perfeccionar su música”
por lo cual a su regreso decide dar un concierto en el que fracasa después de
eso se convierte en un comprador y vendedor de Lotes en Cuernavaca, no se
reprocha lo que le paso porque en cambio de vocación no le fue mal, ya que
muere en un accidente automovilístico.
Tenga para que se entretenga: El
quinto se trata de una Olga una señora que tiene un niño de 6 años llamado
Rafael, el niño era muy consentido por lo que cuando salen de su casa a
desayunar con una de las amigas de Olga de camino a la cita pasan por al parque
de Chapultepec y deciden ir un rato, en los columpios Rafael se cansa y se
recuesta bajo un árbol, su mama hace lo mismo el niño está de curioso con unas
conchas que están en el piso y de repente sale un señor diciéndole que los
caracoles no conocen la ciudad de los muertos cuando ve el niño esta con un
señor y piensa que es un oficial del bosque y no se preocupa pero después de un
rato andando el niño de curioso, le pide a su mama que lo deje ir con el señor,
ella accede, pero después de tiempo que no llegaba decidió ir a preguntar y
para su sorpresa le dijeron que nadie había visto a su hijo. La mujer se
desmaya y queda con el remordimiento de haber permitido que su hijo se fuera
con un completo extraño.
Cuando salí de La Habana, válgame
Dios: El último cuento trata de varios señores que van de la Habana a México
por que huyen del sometimiento de Ernesto Guevara y Fidel Castro. Un señor nos
va narrando como es que conoce a una muchacha que iba con sus padres y solo la
dejaban bailar con él de cualquier ritmo excepto tango, para su suerte no sabía
bailar eso ya entrados en el mar que solo en tres días iban a desembarcar y por
lo cual ya no volvería a ver a la muchacha y por eso es que tenía prisa en
conocerla porque después ya no le iba a hacer caso, antes que llegaran al
puerto de Veracruz hay tormenta aprovecha para decirle que quisiera estar con
ella hasta que envejezcan pero ella no accede porque está comprometida, en la
noche antes de desembarcar la muchacha va a su camarote sola sin sus padres por
lo cual le parece raro y le pregunta que le pasa ella responde diciendo que han
llegado pero se dice en el barco que no existimos que se encuentran en un barco
fantasma y ella se cuestiona: ¿Cómo es que vamos a sobrevivir en un mundo que
no conocemos después de tantos años?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.