Libro: Buscando a Alaska
Autor: John
Green
Personajes principales
· Miles
"Gordo" Halter: Es el protagonista de la novela, que
tiene un interés inusual en el aprendizaje de las últimas palabras de la gente
famosa. Él va a la escuela Culver Creek en busca de su propia "Gran
quizá."
· Alaska
Young: Es una joven adicta a la lectura, que siempre desafía a
la autoridad y al machismo, se quiere autodestruir.
·
Chip
"El Coronel" Martin: Él es el mejor amigo y
compañero de habitación de Gordo. Obtiene su nombre por ser el autor
intelectual estratégico detrás de los esquemas que inventa Alaska.
Personajes
Secundarios
· Takumi:
Un japonés experto en el hip-hop y el rap, amigo de Alaska, el Coronel y Gordo,
que a menudo se encuentra enredado en los planes del grupo.
·
Lara
Buterskaya: Ella es un inmigrante rumano.
Amiga de Alaska y, por un corto período de tiempo, es novia de
Gordo.
·
Sr.
Starnes "El Águila": Decano de estudiantes en
Culver Creek.
·
Dr.
Hyde: Profesor de Religiones del Mundo en Culver Creek
Comentario:
En
esta historia Miles Halter, un chico de 16 años que jamás encajo en su escuela
y que estaba obsesionado con las últimas palabras de gente importante; nos
narra cómo en busca de su “Gran quizás”(últimas
palabras del escritor Frangois Rabelais), se muda a un colegio internado
lejos de la ciudad, llamado Culver Creek, en donde disfruta por primera vez de
su libertad y de situaciones nunca antes vividas, hay conoce a sus interesantes amigos y cómplices
de aventuras Chip (quien le puso el apodo de Gordo), Takumi, Lara (la cual fue
su novia por una temporada) y a su amor verdadero Alaska Young. A lo largo
de esta historia vamos viendo como este grupo de jóvenes en sus días de
escuela, pasan por muchas aventuras tales como, juegos de baloncesto,
reuniones, travesuras, amores y desamores que pondrán a pensar a cada uno de
los jóvenes, el por qué están ahí, el motivo de ser amigos, como esta su vida
en ese momento y lo difícil que ha sido llegar a donde están ahora. Uno de los hechos que marco la historia, los corazones de todos e hizo
reflexionar a cada uno de los jóvenes, fue una muerte inesperada, en la cual
los personajes quieren descifrar el verdadero significado de esta. La estancia de Miles Halter en
este internado fue muy intensa y reflexiva, ya que descubrió, que hay muchas personas en el
mundo que viven en circunstancias, que él no se puede imaginar, algunas salen
adelante pero otras se quedan en el camino. También pudo percibir que en
algunas ocasiones el “Gran quizás” puede tener una cara muy oscura y la salida
del laberinto la tenemos en nuestras manos.
Un
fragmento de esta obra que me gusto fue el siguiente:
“Te la
pasas toda la vida atorada en el laberinto, pensando en cómo vas a escapar de
ahí un día y que fabuloso será, imaginar ese futuro te mantiene con vida, pero
nunca escapas, solo utilizar el futuro para escapar del presente"
Le recomiendo este libro porque te va atrapando
poco a poco con la historia de cada uno de sus personajes, te plantea la vida
de una manera que nos pone a reflexionar sobre la nuestra, te pone a pensar
sobre la vida y la muerte y de los sentimientos que se pueden desatar en una
persona que perdió a alguien especial. Otro de los motivos por los que lo
recomiendo es porque nos dice que todas las persona somos buenas para algo,
algo que somos capaces de hacer mucho mejor que otras personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.